miércoles, 23 de noviembre de 2011

La Meiosis

  DIVISIONES DE LA MEIOSIS

I   FASE DE MEIOSIS


PRIMERA DIVISIÓN MEIÓTICA

Ø Interfase I o fase de reposo: en una célula con ADN procedente del padre y otra procedente de la madre se va a iniciar una meiosis, y la fase final de la interfase es la duplicación del ADN.

Ø Profase I: es la más larga y compleja, dividiéndose para su mejor comprensión en 5 subfases, denominadas:

o   LEPTOTENO: Aparición de los cromosomas X condensación de filamentos ADN. Los cromosomas presentan 2 cromátidas.

o   ZIGOTENO: Cada cromosoma reconoce a su homólogo y se junta, emparejándose íntimamente, con él, siendo este emparejamiento incluso gen a gen. Este proceso se denomina sinapsis.

o   PAQUITENO: Al terminar la sinapsis, se forman las tétradas o bivalentes y termina cuando empieza la separación de los cromosomas o desinapsis.

o   DIPLOTENO: Los 2 cromosomas homólogos tienden a separarse, pudiéndose ver los puntos de soldadura cruzada o quiasmas.

o   DIACINESIS: Aumenta la condensación de los cromosomas, observándose bien las cromátidas hermanas y continua la separación de los cromosomas homólogos, quedando al final sólo uno o dos puntos terminales de contacto.
Ø Metafase I: aparece el huso acromático. Los cromosomas se fijan por el centrómero a las fibras del huso.

Ø Anafase I: las fibras del huso se contraen separando los cromosomas y arrastrándolos hacia los polos celulares.

Ø Telofase I: Se forman los núcleos y se originan dos células hijas. Los cromosomas liberan la cromatina.  Dependiendo de la especie se puede formar la nueva membrana nuclear.

II  FASE DE MEIOSIS 


SEGUNDA DIVISIÓN MEIÓTICA
 
Ø Profase II: Se forman los cromosomas y se rompe el núcleo.

Ø Metafase II: Los cromosomas se colocan en el centro celular y se fijan al huso acromático.

Ø Anafase II: Los cromosomas se separan y son llevados a los polos de la célula.

Ø Telofase II: Se forman los núcleos. Los cromosomas se convierten en cromatina y se forman las células hijas, cada una con una información genética distinta.
o   En los animales masculinos éstas células son espermátides
o   En las hembras para formar Cuatro células haploides  de las cuales  son abortivas
En los individuos machos, la gametogénesis recibe el nombre de espermatogénesis y tiene lugar en los órganos reproductores masculinos. En los individuos hembras, la gametogénesis recibe el nombre de ovogénesis y se realiza en los órganos reproductores femeninos.
 
Bibliografía:

1 comentario: